LADA Yucatán

Cada estado tiene un número diferente de ladas, ya sea por su extensión territorial o por el número de habitantes del mismo. La LADA de Yucatán no es una sino 5 que usan distintas localidades del estado, las LADAS son las siguientes 969, 985, 986, 988, 991, 997 y 999.

Número de Claves

En Aguascalientes se usan 7 claves

Claves LADA en Aguascalientes

969, 985, 986, 988, 991, 997 y 999.

¿Por qué en un estado tiene más de una LADA?

Esto se debe a que el código de área o LADA no entrega como tal a un estado, sino a una región en particular, por lo que es muy común encontrar estados con múltiples Claves LADA. En algunas ocasiones los estados llegan a compartir una LADA por la ubicación de sus localidades.

A continuación tienes una lista de las LADAS usadas en Yucatán, así cómo las ciudades más pobladas que las usan.

ClaveLocalidadEstado
969FlamboyanesYucatán
969ProgresoYucatán
985ChemaxYucatán
985ChichimilaYucatán
985DzitasYucatán
985KauaYucatán
985PisteYucatán
985TemozónYucatán
985ValladolidYucatán
985X-canYucatán
985YaxcabaYucatán
986CalotmulYucatán
986Colonia YucatánYucatán
986Dzonot CarreteroYucatán
986El CuyoYucatán
986EspitaYucatán
986Las ColoradasYucatán
986PanabáYucatán
986Río LagartosYucatán
986San FelipeYucatán
986SucilaYucatán
986TixcancalYucatán
986TizimínYucatán
988AcancehYucatán
988CelestunYucatán
988ChocholaYucatán
988HocabaYucatán
988HoctunYucatán
988HolcaYucatán
988HomúnYucatán
988HuhiYucatán
988HunucmaYucatán
988IzamalYucatán
988KantunilYucatán
988KimbilaYucatán
988KinchilYucatán
988SahcabaYucatán
988SeyeYucatán
988SisalYucatán
988SotutaYucatán
988TahmekYucatán
988TecohYucatán
988TetizYucatán
988UmanYucatán
988XocchelYucatán
991BacaYucatán
991BuctzotzYucatán
991CacalchenYucatán
991CansahcabYucatán
991CenotilloYucatán
991DzemulYucatán
991DzidzantunYucatán
991Dzilam de BravoYucatán
991Dzilam GonzálezYucatán
991DzoncauichYucatán
991IxilYucatán
991MotulYucatán
991MuxupipYucatán
991SinancheYucatán
991Tekal de VenegasYucatán
991TekantoYucatán
991Telchac PuebloYucatán
991Telchac PuertoYucatán
991TemaxYucatán
991TepakanYucatán
991TixkokobYucatán
991TunkasYucatán
991YobaínYucatán
997AkilYucatán
997ChapabYucatán
997DzanYucatán
997HalachoYucatán
997MamaYucatán
997ManiYucatán
997MaxcanúYucatán
997MunaYucatán
997OpichenYucatán
997OxkutzcabYucatán
997PetoYucatán
997SacalumYucatán
997TeaboYucatán
997TekaxYucatán
997TekitYucatán
997TiculYucatán
997TzucacabYucatán
997UxmalYucatán
997XohuayanYucatán
999CaucelYucatán
999Chicxulub PuebloYucatán
999CholulYucatán
999ConkalYucatán
999KanasinYucatán
999KomchenYucatán
999MéridaYucatán
999XmatkuilYucatán

¿Cómo marcar una LADA?

Si desaseas hacer una llamada con el prefijo LADA es necesario hacerlo por medio de la nueva marcación impuesta por la Secretaría de Telecomunicaciones. Aquí te dejo la forma correcta para marcar a la LADA en una llamada dentro de México.

Te doy un ejemplo de cómo hacerlo con la LADA 999.

La forma de marcar la Clave LADA 999 es de este modo:

999 XXX XXXX

¿Cómo marcar la LADA 999 en el extranjero?

Para las llamadas desde el extranjero la estructura al marcar cambia un poco, es necesario añadir el código del país al inicio. El código del México es el +52, por lo que debes agregar este prefijo y posteriormente el número de teléfono al que deseas llamar.

+52 + Clave LADA + Número Local

Para llamadas desde el extranjero es necesario marcar de la siguiente forma:

+52 999 XXX XXXX

¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión?

Lo primero sería mantener la calma y evitar dar algún tipo de información personal que puedan usar en tu contra. Posteriormente, cuelga la llamada y bloquea el número para evitar seguir recibiendo llamadas, si te piden depositar dinero no lo hagas.

Si deseas reportar el número a las autoridades puedes reportarlo al 800 468 8722 esto dentro de la república mexicana.